Nueva Carta ECHE 2021-2027

La Comisión Europea nos ha informado que el proyecto presentado por el CIFP César Manrique ha obtenido la nueva Carta Erasmus para Educación Superior (ECHE) 2021-2027

Esta carta permite que los alumnos de ciclos superiores puedan acceder a las diferentes acciones europeas dentro del programa Erasmus +.

La Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración europea e internacional que todo centro de educación superior podrá llevar a cabo en el marco del Programa Erasmus+. Los centros de educación superior sitos en uno de los países que se enumeran a continuación deberán contar con una Carta Erasmus de Educación Superior para solicitar y poder participar en la movilidad personal vinculada al aprendizaje y/o en la colaboración en materia de innovación y buenas prácticas en el marco del Programa. Los centros de educación superior sitos en otros países no necesitan la Carta Erasmus y el marco de calidad se establece mediante acuerdos interinstitucionales entre los centros de educación superior. La Carta se concede por toda la duración del Programa Erasmus+

Más información: http://sepie.es/educacion-superior/carta-eche.html#contenido

Job shadowing en Florencia

El profesor Eduardo del Reguero del Departamento de Informática y Comunicaciones del CIFP César Manrique ha realizado un job shadowing en Florencia. Este aprendizaje por observación del puesto de trabajo se ha podido llevar a cabo mediante el programa Erasmus+

Job shadowing con Erasmus+

Ubicada en la ciudad italiana de Florencia, Tecnoconference es una empresa de servicios informáticos especializada en ofrecer soluciones IT en conferencias y congresos. Sus clientes se encuentran en tres grandes ciudades de Italia (Milán, Roma y Florencia).

Durante la estancia, el profesor tuvo la oportunidad de observar el funcionamiento del departamento IT. Dicho departamento está formado por un total de 10 personas (3 desarrolladores y 7 técnicos de sistemas). Pudo comprobar in situ las diferentes herramientas de desarrollo de software que usan en una aplicación propia interna. Este desarrollo propio implementado en .NET les sirve para la gestión de stock de sistemas informáticos ya que desde Florencia preparan los equipos para los eventos celebrados en otras ciudades. También tuvo la oportunidad de testear e implementar el sistema de distribución de imágenes para equipos Windows e iOS que usan a la hora de preparar los muy diversos sistemas informáticos. Además, pudo ver de primera mano soluciones particulares para la gestión remota de múltiples pantallas, televisores y proyectores usados en los eventos.

Los observado durante este job shadowing en Florencia será transmitido al departamento y de uso en ciclos de SMR, ASIR y DAM.

Además, se ha aprovecho la ocasión para visitar empresas donde nuestro alumnado de los CFGM de Actividades Comerciales, Sistemas Microinformáticos y Redes, Instalaciones de Telecomunicaciones y de Instalaciones Eléctricas y Automáticas podrían realizar sus prácticas

Resultados de la selección de alumnado para movilidades Erasmus+ 2019/2020

Los resultados de la selección de alumnado para movilidades Erasmus+ 2019/2020 están disponibles. Se han tenido en cuenta para el reparto de plazas al alumnado que realizó la solicitud y pasó las entrevistas personales y de idiomas.

Si deseas consultar el listado de:

  • Grado Medio seleccionado, puedes visitar el siguiente enlace
  • Grado Superior seleccionado, puedes visitar el siguiente enlace

Agradecemos la colaboración que ha prestado el profesorado implicado en este proceso.

Los alumnos que han resultado seleccionados tendrán que estar atentos a las instrucciones que recibirán vía email.

Cualquier duda o consulta pueden escribir a:

  • Grado Medio: erasmusfp[arroba]cifpcesarmanrique[punto]es
  • Grado Superior: erasmus[arroba]cifpcesarmanrique[punto]es
SEPIE

Nueva incorporación desde la Vilnius University para cooperar en los proyectos de movilidad

Gintilè Daugėlaitė alumna de la Vilnius University (Lituania) ha llegado al CIFP César Manrique. Continuamos acogiendo a estudiantes de otros países para que puedan realizar sus prácticas. La idea es que Gintilè colabore en las distintas actividades relacionadas con los proyectos Erasmus+ de nuestro centro.

Deseamos y esperamos que sea provechosa su estancia entre nosotros.

CIFP César Manrique Erasmus

Alumna de la Università La Sapienza colabora con los proyectos de movilidad

En el CIFP César Manrique contamos con la ayuda de Maria Arancio. Es alumna de Media, Comunicazione digitale e giornalismo de la Università La Sapienza de Roma. La idea es que Maria ayude en la organización y difusión de los proyectos Erasmus+ de nuestro centro. De esta manera, nuestro centro sigue en la línea de acoger a estudiantes de otros países para ofrecerles la oportunidad de realizar sus prácticas.

Esperamos que su estancia con nosotros le sea provechosa.