Becas de movilidad Fundación CajaCanarias.

La Fundación CajaCanarias convoca las Becas de Movilidad Fundación CajaCanarias, dirigidas a alumnos/-as de último curso de cualquier ciclo formativo de grado superior, impartido en los Centros de Formación Profesional de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que hayan solicitado participar en el programa de movilidad europeo Erasmus Plus para la realización de la Formación en Centros de Trabajo y que, cumpliendo los requisitos, no hayan obtenido financiación.

La fecha límite  de presentación de solicitudes es el 31 de enero de 2016.

Becas de movilidad Fundación CajaCanarias. Curso 2015 2016 (BASES) (PDF)

Primera reunión transnacional del proyecto “Talented Europe”

Los días 26 y 27 de noviembre se ha celebrado la primera reunión transnacional del proyecto Erasmus+ KA2 ‘Talented Europe’. Dichas reuniones se han celebrado tanto en el CIFP César Manrique como en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

La agenda para reunión ha sido la siguiente:

 Información general y estado actual del proyecto.
 Revisión del presupuesto.
 Normas administrativas y financierasCuestiones financieras (informe, documentaciónhojas, etc.). Revisión del contrato.
• Revisión de la línea de tiempo. Tareas de los sociosCanales de Comunicación entre los socios.
 ¿Que debe hacer la aplicación?
• ¿Qué es un estudiante con talentoLas reglas de validaciónRoles de las partes interesadas.
• Estrategias difusión.

TenerifeTransnationalMeeting
El CIFP César Manrique es el único centro de formación profesional de España que lidera en Europa un proyecto para facilitar y promover la inserción laboral de jóvenes estudiantes europeos con talento. La que esta institución educativa tinerfeña trabaja como jefe de filas con universidades de Inglaterra y Eslovaquia y un centro empresarial en Bélgica. Además de nuestro centro, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha acogido los encuentros de trabajo que estos centros están manteniendo para avanzar en el desarrollo de una aplicación multiplataforma que conectará a los estudiantes con las empresas.

En estas reuniones han participado el coordinador de Erasmus+ Educación Superior y jefe del departamento del Innovación y Calidad del CIFP César Manrique, Héctor Barrios Barrera, el coordinador Erasmus+ de Formación Profesional, Eduardo del Reguero, junto al director de European Projects Association, Dino  Babic y su colaborador Fabre Fréderic, y los representantes de las Universidades de Bedfordshire, Neville Hunt y Yanqing Duan, y de la Technical University Kosice, Martina Puchtova. También se encuentran los colaboradores del proyecto en Tenerife, el coordinador Erasmus+ Educación Superior, Carlos Manescau López, y el director, Sergio Delgado Quintero del IES Telesforo Bravo – Puerto de la Cruz.

El objetivo principal de este proyecto, que se enmarca en las iniciativas de Juventud en Movimiento y la Agenda de nuevas cualificaciones y empleos de la Estrategia Europa 2020, es frenar el desempleo juvenil. De ahí que Talented Europe apueste por facilitar los movimientos transnacionales de los jóvenes para conseguir así una mejor integración en el mercado de trabajo.

En estos momentos, los miembros de Talented Europe están trabajando en la definición y diseño de una aplicación multiplataforma, gratuita y adaptada a todo tipo de dispositivos móviles, que tendrá una base de datos de estudiantes,   centros educativos y empresas.

En la plataforma podrán inscribirse estudiantes, graduados y no graduados, procedentes de escuelas de formación profesional, de negocios y universidades. Sin embargo, la institución educativa será la que validé siempre la información académica de su estudiante para garantizar la fiabilidad de los datos.

Por su parte, las empresas y los estudiantes recibirán una notificación cuando la formación y competencias de los estudiantes que se den de alta se ajuste a los perfiles que están buscando y estos últimos serán informados cuando se detecte interés en su candidatura por parte del tejido empresarial.

Otra de las ventajas de esta plataforma es que se puede utilizar como una red social, que permite a los estudiantes comunicarse con el objetivo de crear sinergias y fomentar la puesta en marcha de proyectos emprendedores.

Desde el punto de vista de la empresa, la aplicación permitirá realizar búsquedas a través de campos tan diversos  como las notas   o   expediente   académico, habilidades, idiomas, etc. Se mostrará información de contacto de los estudiantes, así como enlaces a su CV, incluso enlaces a ciertas redes sociales si están disponibles (Linkedin, Twitter, etc.).

Resultados de la selección de alumnos para movilidades Erasmus+ 2015/2016

Una vez que se ha finalizado el proceso de selección de alumnos que han solicitado este curso (2015-2016) poder participar en las movilidades Erasmus+, tanto de grado superior (KA103) como de grado medio (KA102), se procede a publicar el resultado:

Los coordinadores de los proyectos de movilidades Erasmus+ queremos agradecer la colaboración que ha prestado el profesorado en este proceso.

Los alumnos seleccionados tendrán que estar atentos a las instrucciones que recibirán vía email.

Cualquier duda, recuerden que pueden ponerse en contacto con nosotros vía email en:

Solicitud de prácticas FCT con Erasmus+ para el curso 2015-2016

Se abre el plazo para presentar las solicitudes con el fin de realizar la FCT (prácticas en empresas) en Europa con la ayuda de movilidad Erasmus+ para este curso 2015/16. Aquellos estudiantes interesados de Ciclos de Grado Medio como de Grado Superior tendrán que cumplimentar la Solicitudes Online (ver más abajo) desde el 07 de octubre hasta el 18 octubre de 2015 ambos inclusive

(pendientes de aprobar).

Puedes encontrar la información resumida (presentaciones utilizadas en las charlas informativas) en los siguientes enlaces:

Solicitudes Online para el proceso de selección y direcciones email a las que enviar cumplimentadas las solicitudes:

Para cualquier aclaración pueden enviar un email a:

Visita a EProjectConsult en Sicilia

Los coordinadores de Erasmus+ de Enseñanza Superior y de Formación Profesional han realizado una visita preparatoria en Sicilia (Italia). El objetivo de esta visita es conocer de primera mano y a través de la empresa EProjectConsult la ciudad, los pisos para la estancia de alumnos y empresas en las que podrán realizar la FCT  de cara a posibles movilidades de alumnos mediante las becas Erasmus+ KA1 (tanto en su modalidad KA102 para alumnos de Grado Medio, como para alumnado de Grado Superior, KA103).

Concretamente hemos estado en la ciudad siciliana de Barcellona Pozzo di Gotto. La ciudad se encuentra en el sur de Italia, tiene muchas ciudades de interés, fácilmente accesibles con el transporte público (Messina, 45 km; Palermo, 180 km; Catania, 180 Km; Taormina, 80 Km; Agrigento, 200m y las Islas Eolias a 20 Km).

Esta visita sigue la línea que se ha propuesto el centro en cuanto a consolidar su internacionalización, ampliando su red de contactos en Europa para poder participar en proyectos de movilidades de alumnado y profesorado.

Talented Europe Erasmus+ KA2 Project is ongoing!

La Agencia Nacional (Sepie) de Erasmus+ de la Comisión Europea, nos ha aprobado un proyecto de Asociación Estratégica perteneciente al sector de Educación Superior de la Acción Clave 2 (KA2) de Erasmus+ en el que somos el socio coordinador. Se trata de un proyecto de Asociación Estratégica entre 5 instituciones de cuatro países (CIFP César Manrique e IES Puerto de la Cruz – Telesforo Bravo, en Tenerife – España; University of Bedfordshire, en Londres – UK, Technical University of Kosice, en Kosice – Eslovaquia y European Projects Association, en Bruselas – Bélgica).

El proyecto a desarrollar en tres años lo hemos llamado Talented Europe y su idea principal es el estudio, análisis, desarrollo, mantenimiento y difusión de unas aplicaciones informáticas multiplataforma orientadas a la selección y promoción de los alumnos más brillantes de las diferentes instituciones educativas de toda Europa como plataforma de búsqueda de empleo, emprendeduría y portal de ‘cazatalentos’ para empresas. Adjunto ficheros con descripciones más completas.

Tras dos años trabajando los profesores del CIFP César Manrique: Héctor Barrios Barrera y Eduardo del Reguero Rodríguez junto con los profesores del IES Puerto de la Cruz Telesforo Bravo: Sergio Delgado Quintero y Carlos Manescau López, en colaboración con los socios europeos han conseguido que este proyecto fuese uno de los 15 aprobados en toda España (se presentaron más de 100). Además, en el sector presentado (Educación Superior), es el único proyecto aprobado a un Centro Integrado de Formación Profesional en toda España, el resto son Universidades o instituciones educativas generales.

Estamos deseando poner en marcha lo que tantas horas de reuniones, emails, llamadas de teléfono, whatsapps y skypes nos ha llevado para poder diseñar, redactar y presentar este proyecto.

Enlaces:

Erasmus+, experiencia de alumnos de grado medio

Ocho alumnos de grado medio de nuestro centro han realizado, gracias a la beca Erasmus+ de Formación Profesional, las prácticas en empresas de Vicenza (Italia). En concreto, 2 alumnos de CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes y 6 alumnos de CFGM de Instalaciones de Telecomunicaciones realizaron durante 30 días prácticas en las empresas: Vegan Solutions S.R.L.Videotecnica S.R.L. y T.B Impianti S.R.L. Con estas prácticas en Italia, los alumnos han completado el módulo de Formación en Centro de Trabajo.

Estas prácticas han ido acompañadas de un curso de italiano básico durante la primera semana de estancia en Vicenza, además la preparación con clases de italiano antes de comenzar con la movilidad y.

web_20150514_161217El alumno Agustín Clemente de CFGM de Instalaciones de Telecomunicaciones ha elaborado un vídeo de su experiencia en Vicenza que se puede ver en el siguiente enlace: https://goo.gl/MXTC6D

Movilidades Erasmus+ 2014/2015

Gracias al proyecto KA1 para Educación Superior de Erasmus+, catorce alumnos del CIFP César Manrique de ciclos formativos de grado superior van a realizar durante este curso 2014/2015 la Formación de Centros de Trabajo (FCT) en diferentes ciudades europeas. Estos son los países y ciudades donde nuestros estudiantes van a pasar las próximas nueve semanas haciendo su prácticas:

  • Reino Unido UK Flag
    • Plymouth: 1 estudiante de Marketing y Publicidad, 1 estudiante de Realización de Audiovisuales y Espectáculos y 1 estudiante de Mantenimiento Electrónico.
    • Oxford: 1 estudiante de Administración y Finanzas.
  • Malta 
    • Valetta: 2 estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos en Red.
  • Alemania 
    • Berlín : 2 estudiantes de Realización de Audiovisuales y Espectáculos.
  • Italia 
    • Tolentino: 1 estudiante de Realización de Audiovisuales y Espectáculos.
  • Polonia 
    • Cracovia: 1 estudiante de Marketing y Publicidad y 1 estudiante de Realización de Audiovisuales y Espectáculos.
  • Irlanda 
    • Cork: 1 estudiante de Marketing y Publicidad y 1 estudiante de Administración de Sistemas Informáticos en Red.
  • Holanda 
    • Amsterdam: 1 estudiante de Comercio Internacional (LOGSE)

Les deseamos una feliz y provechosa estancia.

Presentado proyecto para Asociaciones Estratégicas Erasmus+

En colaboración con la University of Bedfordshire (Reino Unido), Technical University of Kosice (Eslovaquia), European Projects Association (Bélgica) y el IES Puerto de la Cruz (España), nuestro centro ha presentado como socio coordinador la solicitud del proyecto para Asociaciones Estratégicas Erasmus+ KA203.

El objetivo de este proyecto es facilitar y promover la incorporación al mercado de trabajo a los jóvenes estudiantes Europeos con talento, independientemente del origen académico o geográfico, así como ofrecer a las empresas la oportunidad de integrar a estos estudiantes a sus proyectos y planes de negocios.

El producto final será una aplicación multiplataforma que servirá para poner en contacto a los alumnos más talentosos de las instituciones educativas europeas con los agentes empresariales. Se trata de una idea innovadora que aporta valor añadido a la empleabilidad y movilidad de los jóvenes en el marco de la Unión Europea.

El blog de este proyecto es el siguiente: http://blog.talentedeurope.org/

Talented Europe - Erasmus+ KA2

Talented Europe – Erasmus+ KA2

English Erasmus

The policy followed over the years by the CIFP Cesar Manrique has been to encourage the involvement of all teaching staff belonging to our school. To do this, and through the goals we had set, we want to keep improving the quality of higher level vocational training, which began with the Leonardo Da Vinci and continues with the Erasmus program.

We want to strengthen the European dimension, year after year, by encouraging transnational cooperation between higher education institutions and enterprises, enhancing the mobility of students, teaching and non-teaching staff among EU member countries and improving transparency and academic recognition of studies and qualifications within the EU.

For these reasons, our first goal, as far as the choice of partners is concerned, is focused on maintaining previous relationships with various agencies and / or European companies: schools with partnerships for exchange of trainees, development agencies which provide cooperation and support in the mobilities of our students, intermediary companies with experience in international mobility and host companies for our students and teachers.

Regarding the geographical scope, over the years we have contacted several intermediary companies, we have channel partners in: England (Plymouth), Northern Ireland (Derry), Germany (Berlin), Italy (Vicenza and Rimini) and Bulgaria (Sofia). Training programs have been agreed directly with businesses in France and England, this has been achieved to a greater extent, through personal efforts of the students.

We had the opportunity to make direct contact with an institute in Germany Bildungszentrum des Handels. For two academic courses were conducted exchanges of students and teachers.

We want to consolidate transnational networks grouping any company, chambers of commerce and training centers, such as ours, in European countries. We intend, through preparatory visits, to find new partners who will facilitate the development of innovative practices in student training as well as transparency and dissemination of the same through the means available to our center.

The objectives to be achieved with student placement mobilities are, firstly, the Erasmus program themselves and also, being a specific mobility program for students in higher level vocational training (short cycle), conducting mobility is linked to the achievement of professional module FCT, the 22 ECTS credits to which it corresponds and the completion and certification of their studies.

In the case of the mobilities of the teachers involved in the delivery of higher cycles of FP for training activities in a European company, the objectives are: to allow teachers to learn from the transfer of knowledge or skills and acquire practical skills, to acquire a proficiency in the required language, to establish contacts for future cooperation experiences, to know and compare the characteristics of business in different countries, knowing the characteristics of the education sector in the host country and to exchange views, experiences and technical innovations with professionals in the production sector.

We also intend, as far as we can, to integrate not only our students, but also potential international students into both domestic and foreign companies.

The emphasis is on linguistic preparation in order to ensure quality of the mobility period and to strengthen multilingualism and linguistic diversity in higher level education.
We will promote equal opportunities between men and women ensuring balanced participation in it, fighting against racial discrimination, xenophobia or physical disability.

In the era of telecommunications, ICTs have been integrated in our center with a view to Europe in order to provide educational resources to share and facilitate their access to the European level. We intend, therefore, to have a cooperation and exchange of experiences between institutions in the field of ICT.

Cooperative relations with institutions and companies are maintained: schools with exchanges of trainees, development agencies that provide support to our students in mobility, intermediary companies with experience in mobility projects and companies that have hosted students and teachers.

For the present, the partnership agreements with these agencies do not correspond to formal cooperation projects implemented in the framework of the Erasmus program. We do not disregard future involvement in organizing Erasmus cooperation projects in education and placements.

Our institution informs the educational community of international cooperation projects in which it is involved. Special emphasis is placed on maintaining relationships with institutions and companies with which it has cooperated, it also offers support and advice to all students and teachers involved in these projects and activities are certified to them in detail.

Regarding the expected impact on the modernization of our institution based on each of the five priorities of the Modernisation Agenda, one might quote the following objectives to be achieved:

1. To increase levels of success to provide graduates and researchers which Europe needs: To improve the language skills of students, incorporating knowledge of other cultures, to engage in transnational teamworks, to meet technological and business reality of different productive sectors in Europe.

2. To improve the quality and relevance of higher education: Developing mobilities in companies that provide added value to the training students and teachers and constitute a source of knowledge, and experiences to enrich student’s overall capabilities and to improve the quality of teaching in the higher cycles taught at our center.

3. To improve quality through mobility and cross-border cooperation: To improve students autonomy at personal and professional level, by supporting new job prospects. To participate in intenational teams and projects, knowing the differences and similarities of the education and business sectors in other European countries.

4. To make operative the knowledge triangle (to relate higher education , research and business to promote excellence and regional development): To promote the development of local enterprises, through the knowledge and training acquired in mobility, promoting, for example a nest of companies in the school. To incorporate to the labor market those higher competences related to knowledge. To introduce methodological models of excellence in the business world, for an impact on local development.

5. To improve the organization and funding: To prove that mobilities, as part of the acquisition of knowledge, are a fundamental requirement for youth, and must be considered essential with economic and investment policies that favor them.