Profesorado de Imagen y Sonido imparte docencia en Cabo Verde dentro de un proyecto KA107

Tras unos primeros días de intensa actividad, el equipo de tres profesores del CIFP Cesar Manrique (Tenerife) continua desarrollando su actividad en el Instituto Universitario de Arte y Tecnología (M_EIA) de Mindelo (Cabo Verde).

La colaboración de ambos centros permitirá obtener una serie de piezas audiovisuales realizadas por el alumnado bajo la supervisión de sus profesores. Todo esto gracias a la financiación del Programa Erasmus+ en su vertiente KA107.

La actividad en el centro de acogida

El trabajo comenzó con la presentación del proyecto en las diferentes aulas del instituto caboverdiano. El fin consiste en que sus estudiantes se interesen por el proyecto y se animen a participar activamente en él. De ahí salieron ya las primeras ideas temáticas que darán pie a la formación de los distintos grupos de trabajo.

Una de ellas, recibida con entusiasmo, podría abordar, desde la perspectiva del cine documental, la inmediata reconstrucción del pueblo de Preguiça. Dicho pueblo se encuentra en la isla de Sao Nicolau y el propio Instituto M_EIA tiene una destacada presencia. La parte histórica de este antiguo asentamiento de colonos portugueses se encuentra actualmente en ruinas. Puede ser un estupendo laboratorio, no sólo a nivel arquitectónico, sino para que los estudiantes de audiovisuales encuentren su inspiración.

Otro grupo de alumnos, sin decantarse aún por una temática concreta, apuestan por la animación para contar una historia aún en ciernes. Otros en cambio prefieren investigar el terreno del documental creativo o incluso de la ficción más tradicional. En todo caso, aún tendrán que pasar algunos meses para que sus historias empiecen a coger forma.

Se han desarrollado las dos primeras sesiones de trabajo, de un carácter más teórico. Los tres profesores desplazados han abordado diferentes cuestiones sobre: lenguaje audiovisual (Miguel Miralles), el uso y funcionamiento del equipo técnico (Demetrio Darias) o la organización de rodajes (Pedro Alemany). Los últimos cuatro días se han reservado para sesiones más prácticas en torno a lo adelantado en el aula.

También hubo tiempo para que el alumnado de M_EIA disfrutara de la proyección del documental CHÃ, fruto de la colaboración de ambos centros durante el pasado curso. La cinta, de poco más de 50 minutos de duración, aborda la reconstrucción del pueblo de Chã das Caldeiras tras su destrucción casi por completo por una erupción volcánica en 2016.

Precisamente hasta allí, aprovechando el fin de semana, se desplazaron sus responsables para asistir a dos proyecciones del documental. Una en la Escuela Infantil de la propia población. La segunda en en núcleo de Sao Filipe, que sirve de capital a la isla de Fogo.

Tras ellas, el equipo de profesores canarios adelantó a diferentes medios de comunicación los pormenores del proyecto Erasmus+ KA107. Gracias a él, permitirá seguir ahondando en la colaboración de ambos centros. Sobre todo, en la cooperación entre archipiélagos tan cercanos y lejanos al mismo tiempo

REUNIÓN FIFEDE: juntos planificamos proyectos y nuevas propuestas

El pasado 24 de octubre se realizó una reunión en las instalaciones de FIFEDE para trabajar diversos temas del consorcio formado por los CIFPs de Tenerife y otros centros educativos. El consorcio se ha dedicado desde siempre a facilitar los procedimientos administrativos, la preparación y el intercambio de buenas prácticas entre los centros para garantizar la mejor movilidad de los estudiantes europeos. Los objetivos del consorcio son preparar a los alumnos y a los profesores para las necesidades del mercado de trabajo europeo, internacionalizar los centros escolares de la isla y apoyar la innovación mediante la movilidad de los recursos humanos. El objetivo último es proporcionar cualificaciones profesionales reconocidas a nivel comunitario para mejorar las condiciones de empleabilidad. Específicamente en la última reunión se trabajó en la planificación del curso 19-20 y se trató la posibilidad de aceptar a otro centro en el consorcio, por otro lado se propuso la opción de ofertar algunas movilidades para que el alumnado realice la FCT en países del programa.

Alumna de la Università La Sapienza colabora con los proyectos de movilidad

En el CIFP César Manrique contamos con la ayuda de Maria Arancio. Es alumna de Media, Comunicazione digitale e giornalismo de la Università La Sapienza de Roma. La idea es que Maria ayude en la organización y difusión de los proyectos Erasmus+ de nuestro centro. De esta manera, nuestro centro sigue en la línea de acoger a estudiantes de otros países para ofrecerles la oportunidad de realizar sus prácticas.

Esperamos que su estancia con nosotros le sea provechosa.

Erasmus de Alumnado de Grado Medio

Gracias al proyecto Erasmus+, a partir del día 29 de Marzo 2019 diez alumnos de varios de los ciclos de Grado Medio del CIFP César Manrique se irán para sus diferentes destinos europeos. Nuestros estudiantes se quedarán dos meses en varios países de Europa para hacer sus prácticas en empresas.

Los destinos para este curso académico son: Praga (República Checa), Brescia, Bolonia (Italia), L-Imtarfa (Malta) y Leuven (Bélgica). Nuestros estudiantes son de especialidades diferentes: instalaciones de telecomunicaciones, sistemas microinformáticos y redes,  instalaciones eléctricas y automatismos, gestión administrativa, actividades comerciales.

Hemos recibido a alumnado del Albeda College

Durante los días 24, 25 y 26 de abril hemos recibido a alumnado del Albeda College de Rotterdam. El grupo de estudiantes holandeses acompañados por su profesora Yira Armas pudo realizar con satisfacción su ejercicio de comunicación. Son alumnos del segundo año de FP Marketing y Comunicación. Quedaron muy encantados con la amabilidad e interés que presentaron el alumnado y profesorado del CIFP César Manrique en todo momento, ellos nunca se imaginaban tener la oportunidad de interactuar con personas que les hicieran sentirse en casa en tan corto tiempo.

Erasmus CIFP César Manrique Albelda College

Visita de profesores de un centro de Estonia

Hemos recibido la visita de profesores de un centro de Estonia durante la semana del 22 de abril.

Concretamente los profesores Oliver y Janek del centro Pärnumaa Kutsehariduskeskus han realizado visitas a empresas con las que nuestro centro colabora. Agradecemos a Open Canarias, STV Servicio Técnico y a Conecta Software la amabilidad por recibirlos. Además, ambos profesores también ha visitado las instalaciones del CIFP César Manrique.

Esta visita está enmarcada en las movilidades Erasmus+ KA102 para jobshadowing.

 

Movilidades de los alumnos de Grado Medio y Superior en el año 2018/2019

Como cada año, algunos de los alumnos de Grado Medio y Superior del CIFP César Manrique tienen la suerte de tomar parte a movilidades del proyecto Erasmus+. Esto les permite pasar unos meses en diferentes destinos europeos donde pueden hacer prácticas en empresas. Los destinos son: Irlanda, Polonia, Malta, Dinamarca, Italia, Bélgica y República Checa. Los alumnos pueden dedicarse a actividades diferentes, según sus especialidades.  Electrónica, desarrollo de aplicaciones, realización y producción de proyectos audiovisuales y espectáculos, gestión de ventas y administración y finanzas.

El CIFP César Manrique ha proporcionado también formación lingüística. Los estudiantes cuyo destino es Italia, tuvieron la oportunidad de practicar el idioma con una profesora hablante nativa de italiano.